Pruebas para buscar pareja al gouache en una ilustración

Hoy planteo un ejercicio rĆ”pido de bĆŗsqueda. Puede que tengamos Ć©xito o no, pero eso me da igual. Siempre me ha parecido muy importante la parte de investigación. Ese momento en el que nos preguntamos «¿Y si aƱado…?Ā». Ese momento es esencial y muy importante, creo, para conocer posibilidades de los materiales, y ademĆ”s es muy divertido.

Lo que quiero es ver quĆ© otros materiales pueden funcionar con el gouache (o tĆ©mpera) y para ello he diseƱado un sencillo personaje cuya silueta pintarĆ© primero con gouache (un solo color, para no complicarlo de momento) y sobre la que usarĆ© otras tĆ©cnicas para aƱadir detalles, volĆŗmenes, etc. todo con la intención de conocer cuĆ”l de esas parejas funcionarĆ­an mejor o permitirĆ”n mĆ”s opciones para enriquecer la ilustración… o simplemente nos gusta mĆ”s.

Una vez diseñada la ilustración hago muchas siluetas iguales ya que tendré que hacer muchas pruebas y habrÔ veces en las que me salga mal y tenga que repetir. Puede que sea la parte mÔs tediosa pero serÔ luego muy prÔctico para centrarnos en las otras herramientas que usaremos.

A continuación buscaré una pareja ideal para el gouache. Bueno, ideal no sé si serÔ pero haremos que, al menos, se lleven bien. Probaré primero con lÔpiz de grafito, luego con lÔpices de colores, con rotuladores al alcohol y por último con rotuladores al agua.

 

Con lƔpiz de grafito

El lĆ”piz de grafito, uno de los materiales mĆ”s sencillos y mĆ”s interesantes. A mi me encanta. EscribĆ­ un artĆ­culo sobre este material en Ā«10 cosas que un ilustrador puede hacer con un lĆ”piz…Ā» y otros en los que el grafito es uno de los materiales utilizados.

El gouache es un material que puede ofrecer un aspecto muy variable ya que según la cantidad de agua que se emplee podremos tener un material muy pastoso o muy transparente. Sobre la transparencia del gouache os dejo este otro artículo «El gouache y el control de la transparencia». En esta ocasión no usé mucha agua y ahora vamos a tener un elemento que no sé si gustarÔ o no pero que puede ser interesante y es la textura que el gouache deja en el papel y las huellas del pincel. Esas texturas se van a evidenciar cuando usemos grafito. Fijaos:

He trabajado con lÔpices HB para el sombreado general y 2B para las zonas de mayor intensidad. La unión de ambos materiales me parece muy interesante. Podríamos haber cuidado mÔs la pincelada para ayudar mÔs al resultado final, y esto lo podemos ver el lateral derecho, en la espalda, justo bajo el brazo, donde la pincelada hacia abajo ayuda al grafito a parecer un trazo hecho con pincel. Probadlo. Este sería mi resultado:

 

Con lƔpiz de color

Aquí nos pasa lo mismo con la textura física del gouache en el papel que serÔ un elemento a tener en cuenta. En esta ocasión, aunque podemos jugar con la transparencia del medio, el lÔpiz de color cubre mÔs y en ocasiones conseguimos tapar la base sobre la que pintamos. En el caso anterior, con el grafito, no podíamos aumentar la intensidad porque iríamos a negro y necesitÔbamos grises.

Esta de arriba es la hoja de pruebas. Tenemos que decidir qué colores usar y qué efecto queremos conseguir ya que los sombreados deben tener un aspecto mÔs transparente que otros elementos como el hocico o los pantalones. Las pruebas sirven para decidir la presión que ejerceremos, mezclas, etc. Usaré esos cinco colores que véis.

Os enlazo también otro artículo que escribí en esta web sobre lÔpices de colores: «Introducción general a los lÔpices de colores».

 

Con rotuladores al alcohol

Sobre rotuladores al alcohol publiqué también un artículo en Domestika: «Técnicas de ilustración: una prÔctica para trabajar con rotuladores». Esta herramienta es un medio transparente por lo que el color que tomemos no serÔ el que veamos sobre el gouache. Hay que hacer pruebas para ver cuÔl serÔ el color final:

Aunque el rotulador es un medio líquido, el rotulador al alcohol no interfiere en el gouache (se evaporarÔ de inmediato) aunque éste siempre debe estar bien seco. SerÔ muy interesante el efecto de transparencia que se consigue. El rotulador es un medio muy rÔpido y cómodo pero caro si queremos tener una gama amplia de colores. A ver qué os parece:

 

Con rotuladores al agua

Por último hago una cuarta prueba con rotuladores al agua. Hay rotuladores al alcohol, rotuladores acrílicos y rotuladores al agua. Hace poco dediqué un texto a esta herramienta en «Técnicas de ilustración con rotuladores de color acuarelables».

Aquƭ hay que tener mƔs cuidado porque el rotulador, que es un medio lƭquido, puede interactuar con el gouache y puede levantar el color. Esto pasarƔ sobre todo si insistimos mucho con el rotulador por lo que para que no ocurra y no se mezcle debemos ser suaves y no dar muchas pasadas porque se humedecerƔ mucho y el gouache se activarƔ. Mejor dejarlo en paz y sed delicados, pero probad el efecto por si os gusta. Este es mi resultado:

Estas pruebas también podemos hacerlas con pintura acrílica u otros materiales. Jugad a diseñar un personaje, plantead la silueta de base con un color, o con varios ya y probad con otros materiales a darle forma, incluir detalles, sombras, volúmenes y por el camino conoceréis mÔs posibilidades y puede que descubrÔis una pareja ideal para vosotros. Love is in the air.

21 mayo, 2020

0 responses on "Pruebas para buscar pareja al gouache en una ilustración"

Leave a Message

Ilustraciones by Gaia Stella

Descuento especial y limitado en todos los cursos con : AGSTSPCL

Si quieres recibir los Apuntes de Miguel sobre sobre ilustración , arte y libros ilustrados apúntate->